Trump enfrenta desafíos económicos significativos a 50 días de su mandato, con caídas en Wall Street y un mercado incierto
A solo 50 días de su presidencia, Donald Trump se enfrenta a una creciente incertidumbre económica y caídas alarmantes en los mercados financieros.

A solo 50 días de su mandato, Donald Trump enfrenta crecientes tensiones en el escenario económico de Estados Unidos, especialmente por las repercusiones de la guerra comercial que él mismo ha iniciado. Wall Street muestra un nerviosismo palpable ante la posibilidad de una recesión, un evento que Trump no ha descartado para este año, destacando que el país está atravesando un "período de transición" debido a las medidas que está implementando.
El índice de aprobación de Trump se mantiene relativamente estable, pero ha experimentado una notable caída del 86% al 78% en el apoyo a las políticas que ha propuesto, situación que ha generado preocupación, incluso entre sus propios votantes republicanos. Según un sondeo del Siena College, existe una fuerte división respecto a sus acciones para abordar la guerra en Ucrania, donde solo un 43% de los encuestados está de acuerdo con su enfoque.
La incertidumbre económica ha afectado significativamente a los mercados bursátiles. Ayer, las acciones de los grandes nombres de la tecnología, como Apple, Nvidia, Alphabet y Meta, cayeron en picada, lo que llevó al Nasdaq a perder más del 4% y quemar más de mil millones en valor. Mientras tanto, el S&P 500 también tuvo un descenso del 3%, acercándose a mínimos de cinco meses. Analistas de HSBC han rebajado sus perspectivas sobre las acciones estadounidenses, citando la incertidumbre relacionada con los aranceles, y han mejorado sus predicciones para el mercado europeo debido al alivio fiscal en Alemania.
Un colapso particularmente preocupante fue el de Tesla, que vio caer sus acciones en un 15% a raíz de una disminución drástica en las ventas en China, lo que agudiza las incertidumbres sobre las proyecciones globales de la empresa. Esta situación se agrava aún más por las declaraciones del propio Elon Musk, quien denunció un "masivo ataque informático" contra su plataforma X, sugiriendo la posible implicación de un grupo grande y coordinado o incluso de un país.
El impacto de estas fluctuaciones también se ha sentido en el criptomercado. El precio del Bitcoin ha caído a mínimos no vistos desde noviembre, bajo los 80,000 dólares, después de que Trump prometiera la creación de una reserva estratégica en criptomonedas. Este descenso es notable, dado que en enero, el precio del Bitcoin alcanzó un pico de 109,000 dólares, lo que acentúa la preocupación por un posible giro recesivo en la economía estadounidense.