Desafíos económicos y caída en la aprobación marcan los primeros 50 días de Trump en el mandato
En sus primeros 50 días de mandato, Trump enfrenta cambios económicos significativos y un descenso en su aprobación, complicando su liderazgo.

A solo 50 días de su mandato, Donald Trump enfrenta múltiples desafíos que afectan tanto la economía como su figura pública. La guerra comercial que él mismo ha iniciado genera creciente incertidumbre económica, lo que impacta negativamente en el índice de aprobación de sus medidas, que ha caído del 86% al 78%. Este descenso es especialmente notable entre los votantes republicanos, con una notable división sobre su enfoque hacia la guerra en Ucrania, donde solo el 43% aprueba sus acciones y un 51% se opone.
Wall Street muestra un aumento en la volatilidad, con caídas significativas en el sector tecnológico; el índice Nasdaq perdió más del 4% de su valor, resultando en una disminución de más de mil millones de dólares en capitalización bursátil. El nerviosismo se incrementa por las declaraciones del presidente, quien no descartó la posibilidad de una recesión en los Estados Unidos durante este año, indicando que el país atraviesa un "período de transición" que podría complicar el panorama económico.
Las acciones de Tesla sufrieron un duro golpe, cayendo un 15% tras reportar una caída en sus ventas en China y por el activismo político de Elon Musk. La situación se agrava con el precio del Bitcoin, que se desplomó por debajo de los 80,000 dólares, marcando un descenso significativo desde su pico en enero, cuando alcanzó los 109,000 dólares. La preocupación de los analistas sobre la posible recesión se intensifica, mientras los inversores manifiestan inquietudes sobre las repercusiones de las políticas comerciales de Trump.