Brough Brothers pausa expansión en Canadá y Europa debido a incertidumbre arancelaria
La destilería Brough Brothers enfrenta un freno en su expansión internacional por la creciente incertidumbre sobre políticas arancelarias y tensiones comerciales.

LOUISVILLE, Ky. — La destilería Brough Brothers, situada en Kentucky, está a punto de abrir una nueva instalación destinada a incrementar la producción de bourbon y explorar nuevos mercados en Canadá y Europa. Sin embargo, la inestabilidad provocada por las amenazas de aranceles ha interrumpido esos planes de expansión. El CEO de Brough Brothers, Victor Yarbrough, ha señalado que los esfuerzos para establecerse en Canadá, así como los planes para ingresar en el mercado de Alemania y Francia, se encuentran en pausa debido a la creciente incertidumbre en el comercio internacional.
El conflicto comercial entre Estados Unidos y otros países, especialmente bajo la administración del presidente Donald Trump, ha afectado la imagen de los productos estadounidenses. Esto ha llevado a un boicot de licor estadounidense en Canadá, dificultando las ventas de bourbon en un mercado que los destiladores de Kentucky consideran esencial para su crecimiento. Yarbrough compartió su frustración al respecto, afirmando que su empresa, que aboga por la inclusión y la diversidad, se ha convertido en "daño colateral" de esta situación comercial.
A medida que se implementan políticas arancelarias volátiles, el gobernador demócrata de Kentucky, Andy Beshear, ha expresado su preocupación por el impacto negativo que estas tarifas tienen en la economía estadounidense, señalando que provocan un aumento en los precios para los consumidores y crean inestabilidad en los negocios. Aunque el presidente Trump ha postergado ciertos aranceles, Yarbrough advierte que la situación sigue siendo incierta y que la capacidad de planificación a largo plazo de las destilerías se ve severamente afectada.
Las pequeñas destilerías, como The Bard Distillery, también enfrentan retos significativos. Tom Bard, propietario de esta destilería, ha mencionado que el reciente crecimiento en el mercado canadiense se ha visto detenido por la guerra comercial. La incertidumbre ha llevado a Bard a replantear sus estrategias, lo que podría tener un efecto considerable en las operaciones de su pequeña empresa.
A medida que las distilerías de Kentucky buscan adaptarse a este entorno cambiante, algunas están considerando enfocarse más en el mercado interno o explorar nuevas oportunidades internacionales. Sin embargo, la falta de claridad sobre la política arancelaria sigue planteando grandes desafíos para la industria del bourbon, que es fundamental para la economía del estado de Kentucky, responsable del 95% de la producción de bourbon en el mundo.
La situación actual requiere que los productores de bourbon no solo planifiquen su producción, sino que también se enfrenten a las tensiones comerciales en un contexto en el que el mercado mundial de bebidas alcohólicas está cada vez más interconectado. Sin duda, la resolución de este conflicto comercial es crucial para el futuro de las destilerías en Kentucky y su capacidad para aprovechar la creciente demanda global de bourbon.