Trending stocks MMM O MO BATS MDLZ KHC KVUE KO PEP
Acceder

Caídas significativas en índices bursátiles asiáticos por temores sobre aranceles de Trump

Los índices bursátiles asiáticos experimentaron descensos notables, exacerbados por la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por la administración Trump.

Descripción

Los índices bursátiles asiáticos sufrieron caídas significativas el martes, mientras aumentaban las preocupaciones sobre los efectos de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump en las economías de la región. El Nikkei 225 de Japón se desplomó un 1.7%, alcanzando los 36,382.57 puntos. Por su parte, el S&P/ASX 200 de Australia perdió un 0.9%, situándose en 7,888.50 puntos, mientras que el Kospi de Corea del Sur descendió un 1.5%, llegando a los 2,532.29 puntos. El Hang Seng de Hong Kong se redujo en un 0.9% hasta los 23,568.83 puntos y el Shanghai Composite cayó un 0.4% a 3,352.01 puntos.

“La ansiedad aumentada rodea tanto los aranceles actuales como los que están por llegar desde EE. UU., junto con posibles medidas de represalia de los socios comerciales”, comentó Anderson Alves, un operador de ActivTrades. La situación se complicó aún más cuando Japón revisó a la baja su tasa de crecimiento económico para el trimestre de octubre a diciembre, de un 2.8% a un 2.2%, debido a ajustes en el gasto de los consumidores y en los inventarios privados.

Los descensos en Asia fueron un reflejo de la venta masiva en Wall Street, donde el S&P 500 cayó un 2.7%, acercándose a un 9% por debajo de su máximo histórico alcanzado el mes pasado. Durante el día, el índice llegó a caer un 3.6%, lo que lo coloca en camino a su peor jornada desde 2022. Durante este periodo de alta volatilidad, el S&P 500 ha experimentado movimientos de más del 1% en siete de los últimos ocho días, alimentando temores sobre las repercusiones económicas de las políticas de Trump.

La preocupación es que estas fluctuaciones acentúen la debilidad de la economía, lo que podría llevar a un parálisis que afecte tanto a empresas estadounidenses como a consumidores. Los indicadores han empezado a mostrar señales de debilidad, y varias encuestas revelan un notable aumento en el pesimismo de los mercados. Un conjunto de indicadores en tiempo real, compilados por el Banco de la Reserva Federal de Atlanta, sugiere que la economía de EE. UU. podría estar en contracción.

En respuesta a las preocupaciones del mercado, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, expresó que varias empresas han respondido al agenda económica “América Primero” de Trump con “billones en compromisos de inversión que generarán miles de empleos”. Sin embargo, el impacto de las políticas y la incertidumbre en torno a la situación económica ha afectado a algunos de los nombres más grandes en el sector tecnológico, con empresas como Nvidia y Tesla sufriendo caídas significativas. Nvidia, por ejemplo, cayó un 5.1% el lunes, lo que lleva su pérdida acumulada en lo que va del año a más del 20%.

Por su parte, las acciones de Tesla cayeron un 15.4%, profundizando su descenso al 45% hasta la fecha. Pese a que el mercado laboral en EE. UU. aún muestra signos de estabilidad, los economistas han comenzado a bajar sus pronósticos sobre el rendimiento económico para el año.

En el mercado de bonos, los inversores han apostado por los bonos del Tesoro de EE. UU. buscando refugio, lo que ha elevado sus precios y reducido sus rendimientos. En este contexto, el rendimiento del bono a 10 años cayó nuevamente a un 4.22%, marcando una importante baja desde enero, cuando se encontraba cerca del 4.80% debido a crecientes preocupaciones sobre la economía.