Trending stocks MMM O MO BATS MDLZ KHC KVUE KO PEP
Acceder

Caída del 15% en acciones de Tesla genera preocupación por competencia creciente en el mercado de vehículos eléctricos

Las recientes caídas en las acciones de Tesla reflejan inquietudes en un mercado de vehículos eléctricos cada vez más competitivo.

Descripción

Las acciones de Tesla han experimentado una drástica caída de más del 15% en una sola sesión, lo que ha despertado preocupación entre los inversores. Esta disminución se atribuye a la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos y a la actividad política del CEO de la compañía, Elon Musk. En Europa, las ventas de Tesla cayeron un 45% en comparación con el año anterior, mientras que otros fabricantes de automóviles eléctricos están ganando terreno, destacando la competencia de marcas locales en China como BYD y Geely, que ofrecen tecnologías más avanzadas y baterías más eficientes.

En un contexto político diferente, el gobierno polaco ha anunciado planes para implementar un nuevo impuesto sobre los ingresos de gigantes tecnológicos estadounidenses como Meta y Google. Según el ministro de digitalización, Krzysztof Gawkowski, este impuesto podría rondar el 3% de los ingresos y los recursos generados se destinarían a apoyar el desarrollo de startups y el sector digital en Polonia. Sin embargo, este enfoque ha suscitado controversia, ya que podría afectar la política de precios de los servicios digitales y las relaciones económicas de Polonia con Estados Unidos.

En el ámbito internacional, se están preparando negociaciones para un posible encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping programado para abril. Este encuentro es crucial para abordar temas como el conflicto en Ucrania y las relaciones comerciales entre ambos países. Se espera que la administración estadounidense busque resolver el conflicto en Ucrania antes de las negociaciones, mientras que China está preocupada por la posibilidad de que Canadá y México cambien su política comercial hacia Pekín bajo la presión de Estados Unidos.

Por último, en Alemania, los planes para aumentar los gastos en infraestructura y defensa se enfrentan a la oposición de la Partido de los Verdes. Esta formación política ha declarado que no apoyará cambios constitucionales que permitirían a CDU y SPD destinar 500 mil millones de euros adicionales para la modernización de la infraestructura y la defensa. Los economistas advierten sobre los riesgos asociados a un aumento de la deuda pública, lo que podría tener consecuencias para las generaciones futuras.