Trending stocks MMM O MO BATS MDLZ KHC KVUE KO PEP
Acceder

La UE expresa su preocupación por la influencia de las criptomonedas estadounidenses en su soberanía monetaria

Los funcionarios europeos advierten sobre cómo las criptomonedas estadounidenses amenazan la soberanía monetaria de la Unión, impulsando al BCE a acelerar la creación del euro digital.

Descripción

Los funcionarios de finanzas de la Unión Europea han expresado su preocupación por la influencia que las criptomonedas impulsadas por Estados Unidos podrían tener en la soberanía monetaria y la estabilidad financiera de Europa. Según Pierre Gramegna, director del Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM), la administración estadounidense muestra una actitud favorable hacia las criptomonedas, especialmente hacia las stablecoins denominadas en dólares, lo que genera inquietudes entre los líderes europeos. "El cambio hacia las criptomonedas en EE. UU. podría reavivar los planes de las grandes empresas tecnológicas para lanzar soluciones de pago masivas basadas en stablecoins denominadas en dólares", advirtió Gramegna. "Y si esto fuera exitoso, podría afectar la soberanía monetaria y estabilidad financiera de la zona euro", añadió durante una conferencia de prensa del Eurogrupo.

Gramegna subrayó la urgencia del Banco Central Europeo (BCE) para hacer realidad el euro digital, destacando que "este euro digital es más necesario hoy que nunca" para proteger la autonomía estratégica de Europa. A inicios de febrero, el BCE anunció que estaba ampliando el desarrollo de su sistema de pagos con moneda digital para facilitar las transacciones entre instituciones. Así, el BCE ha estado explorando desde 2020 tanto un euro digital orientado al consumo como una solución de liquidación entre bancos centrales en el ámbito mayorista.

Además, el ministro de finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, coincidió con Gramegna al señalar que "los desarrollos políticos en otras jurisdicciones pueden tener importantes consecuencias para nosotros aquí en Europa". Donohoe enfatizó que estas discusiones están intrínsecamente ligadas a la autonomía de Europa y a la resiliencia de su moneda. En este contexto, una moneda digital del banco central (CBDC) en Europa se ha vuelto crítica para mantenerse a la vanguardia.

Por otro lado, el expresidente Donald Trump ha manifestado su oposición a la creación de un CBDC por parte de la Reserva Federal estadounidense, firmando una orden ejecutiva en enero para establecer un grupo de trabajo sobre criptomonedas y prohibiendo la "creación, emisión, circulación y uso" de un CBDC en EE. UU.

Finalmente, el BCE también ha desestimado la posibilidad de incluir Bitcoin (BTC) en sus reservas monetarias, argumentando que los activos de reserva de los bancos centrales deben ser "líquidos, seguros y seguros". En enero, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que estaba "convencida" de que Bitcoin no entraría en las reservas de los bancos bajo el Consejo Europeo.