Trending stocks MMM O MO BATS MDLZ KHC KVUE KO PEP
Acceder

El ESM advierte sobre el impacto de las stablecoins en la autonomía monetaria de Europa

El director del ESM alerta sobre cómo las stablecoins respaldadas por el dólar podrían amenazar la soberanía monetaria y estabilidad financiera de Europa.

Descripción

El director general del Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM), Pierre Gramegna, advirtió que la postura favorable del gobierno de Donald Trump hacia las criptomonedas, en particular las stablecoins respaldadas por el dólar, podría desafiar la autonomía monetaria de Europa. Gramegna señaló que el cambio en la postura de Estados Unidos podría incentivar a empresas tecnológicas, tanto nacionales como extranjeras, a desarrollar soluciones de pago a gran escala utilizando stablecoins denominadas en dólares. “Si esto tuviera éxito, podría afectar la soberanía monetaria y la estabilidad financiera del área euro”, afirmó.

Las stablecoins vinculadas al dólar han acumulado un capital de mercado superior a los 224 mil millones de dólares y desempeñan un papel significativo en las finanzas globales, moviendo más de 4 billones de dólares en los últimos 30 días, según datos de Artemis. En respuesta a estas preocupaciones, el ESM respalda los esfuerzos del Banco Central Europeo (BCE) para acelerar el desarrollo e implementación de un euro digital, alineándose con los comentarios realizados el 24 de enero por el miembro de la junta del BCE, Piero Cipollone, quien destacó la necesidad de avanzar en esta iniciativa ante la promoción global de las stablecoins por parte del gobierno estadounidense.

La urgencia de contar con una moneda digital europea es fundamental para mantener la autonomía financiera y la estabilidad en la región, según Gramegna. La decisión sobre el euro digital se considera un momento clave en la estrategia de Europa para navegar en el cambiante panorama de los activos digitales a nivel mundial.

La reciente firma por parte de Trump de una segunda orden ejecutiva, que establece una Reserva Estratégica de Bitcoin (BTC) y una Reserva de Activos Digitales, ha profundizado los esfuerzos del gobierno en el sector de las criptomonedas. Esta reserva se encargará de almacenar criptoactivos confiscados en procesos legales, los cuales serán gestionados por el Tesoro. Trump también ha indicado que las stablecoins serán una parte fundamental del plan económico de Estados Unidos para asegurar que el dólar mantenga su dominio como la moneda de reserva global.

En contraste, el BCE ha mantenido una postura firme en su rechazo a considerar el Bitcoin como un activo de reserva. Durante un discurso dirigido a los miembros del banco central, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que las reservas deben ser líquidas, seguras y seguras, y no estar “plagadas por la sospecha de lavado de dinero u otras actividades criminales”.