Trending stocks MMM O MO BATS MDLZ KHC KVUE KO PEP
Acceder

Volkswagen y Stellantis obtienen exención de aranceles en Estados Unidos para vehículos producidos en América del Norte

Volkswagen y Stellantis celebran su exención de aranceles en EE. UU., mientras otros fabricantes europeos enfrentan incertidumbres comerciales y nuevas regulaciones.

Descripción

Los fabricantes de automóviles Volkswagen y Stellantis han confirmado que sus vehículos producidos en América del Norte estarán exentos de los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump. Esta decisión llega en un momento en que los fabricantes europeos de automóviles, incluidos BMW y otros, enfrentan una nueva serie de regulaciones comerciales que generan preocupación en el viejo continente.

Los recientes avisos sobre aranceles han encendido alarmas en Europa, ya que los vehículos y la maquinaria representan las mayores exportaciones de la Unión Europea a Estados Unidos. En 2023, la UE tuvo un superávit comercial de 102 mil millones de euros en estos sectores, que suman aproximadamente el 41% de sus exportaciones hacia América.

Bajo el marco del acuerdo USMCA, un vehículo puede ser exento de aranceles si al menos el 75% de sus partes provienen de América del Norte. Volkswagen ha declarado que sus vehículos de la marca VW ensamblados en América del Norte cumplen con estas reglas de origen, asegurando así su exención de los aranceles del 25%.

Stellantis, conocida por sus marcas Jeep y Dodge, también expresó su agradecimiento a Trump por esta exención y se mostró comprometida a aumentar sus operaciones en Estados Unidos. Tras el anuncio, las acciones de Stellantis se incrementaron más de un 2%, lo que refleja un impacto positivo en el mercado tras la incertidumbre generada por las nuevas políticas arancelarias.

Por otro lado, el gigante automotriz alemán BMW advirtió que, si las regulaciones del USCMA se mantienen, enfrentará aranceles. La empresa enfatizó la complejidad y volatilidad de la situación actual respecto a la introducción de aranceles de importación en América del Norte, señalando que los aranceles obstaculizan el comercio libre e incrementan los precios para los consumidores.

Los analistas de UBS estimaron que alrededor del 10% de las ventas unitarias de BMW en Estados Unidos son importadas desde México, lo que representa un costo adicional importante. En este contexto, el anuncio de aranceles ha desencadenado una serie de fluctuaciones en el valor de las acciones del sector automotriz, evidenciando la sensibilidad del mercado ante las decisiones comerciales de la administración estadounidense.