Volkswagen y Stellantis evitan aranceles del 25% mientras BMW enfrenta tarifas en el mercado estadounidense
Las reciente exenciones de aranceles beneficiarán a Volkswagen y Stellantis en EE.UU., mientras que BMW se enfrenta a un futuro incierto por tarifas comerciales.

Volkswagen y Stellantis han confirmado que sus vehículos fabricados en América del Norte estarán exentos de los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump, mientras que BMW enfrentará estas tarifas. Los fabricantes de automóviles europeos se encuentran preocupados por las nuevas reglas comerciales, ya que los vehículos y maquinaria representan el mayor volumen de exportaciones de la Unión Europea hacia Estados Unidos.
La situación se ha vuelto compleja tras la implementación de nuevas tarifas sobre productos de México, Canadá y China. Ante esto, los gigantes automovilísticos de la región están buscando formas de evitar las nuevas cargas fiscales. La administración estadounidense otorgó una prórroga de un mes a los fabricantes cuyos vehículos cumplan con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), que permite la exención de aranceles si al menos el 75% de las partes de un vehículo provienen de América del Norte. Un portavoz de Volkswagen declaró: "Nuestros vehículos ensamblados en América del Norte cumplen con las reglas de origen del USMCA y están exentos de los aranceles del 25%".
Stellantis, conocido por sus vehículos Jeep y Dodge, agradeció al presidente Trump por concederles la exención y prometió expandir sus operaciones en EE.UU. Las acciones de Stellantis aumentaron más del 2% tras el anuncio de las exenciones de aranceles para los fabricantes de automóviles.
Por otro lado, BMW advirtió que si se mantienen las regulaciones del USMCA, la compañía estaría sujeta a estas tarifas. En un comunicado, BMW calificó la situación actual de "volátil y compleja" y afirmó: "Los aranceles obstaculizan el libre comercio, ralentizan la innovación y generan una espiral negativa". Además, UBS estima que los aranceles adicionales podrían impactar las ganancias antes de impuestos de BMW en aproximadamente 400 millones de euros. La empresa también enfatizó que el libre comercio es un principio fundamental y un motor clave de crecimiento en el ámbito global.