Trending stocks MMM O MO BATS MDLZ KHC KVUE KO PEP
Acceder

Implicaciones de las tarifas del 25% sobre importaciones canadienses afectan el negocio de ostras en Filadelfia

Las tarifas del 25% impuestas a las importaciones canadienses generan inquietud en el negocio de ostras de Filadelfia, afectando operaciones y precios.

Descripción

En Fishtown Seafood, ubicado en Filadelfia, el propietario Bryan Szeliga expresa su preocupación por el impacto que las tarifas del 25% impuestas por la administración de Trump sobre las importaciones desde Canadá están teniendo en su negocio. Esta situación es especialmente crítica ya que entre el 60% y el 70% de las ostras que vende provienen de Canadá, que es el mayor proveedor de productos del mar para Estados Unidos, con un valor superior a $3.6 mil millones en 2023.

La reciente inestabilidad en las decisiones respecto a las tarifas, que fueron impuestas inicialmente y luego suspendidas en algunos productos, genera un estado de "caos y asombro" que dificulta la planificación a largo plazo para negocios como el de Szeliga. "Es un gran problema porque no puedes realmente hacer un plan de negocios sabiendo lo que va a suceder", comenta el propietario.

Los proveedores han comenzado a informar sobre aumentos de precios, lo que podría obligar a Szeliga a restringir la variedad de ostras disponibles en su establecimiento. A pesar de que la demanda de ostras ha crecido, su popularidad podría verse afectada si estas tarifas se convierten en permanentes. Además, aunque las ostras son solo una fracción del mercado de mariscos, su creciente demanda se ha reflejado en que en 2022 las ostras se unieron por primera vez al listado de los 10 principales productos según el Instituto Nacional de Pesquerías.

Frente a esta incertidumbre, Szeliga planea ajustar su inventario y colaborar con sus clientes mayoristas para diseñar menús que sean menos susceptibles a los cambios de tarifas. Esto podría implicar el reemplazo de ostras de mayor precio y calidad por opciones domésticas o de menor costo.

El propietario de Fishtown Seafood también teme que los productores canadienses puedan limitar sus ventas al mercado estadounidense tras esta confusión. Esto, según Szeliga, conducirá a una reducción en la oferta de ostras y, en consecuencia, a precios más altos. "Algunos productos que solían ser compras realmente 'valiosas' en el pasado ya no lo serán", concluye.